presentacion de expo tocho 2025 (13)

Fotos: Pablo Lozano.

  • La entrada será libre para todos los asistentes.                       

(KSM) Sergio Osio Saldaña como presidente de Expo Tocho, las jugadoras Sandra “la Peyton” Romero, Andrea del Valle, además de Sebastián “Canelo” Mejía y Alex Snell, fueron los encargados de presentar lo que será la primera edición de la Expo Tocho 2025 a celebrarse los días 16 y 17 de agosto en el Deportivo Miguel Alemán en la zona de Lindavista, al norte de la Ciudad de México.

“Aquí estamos presentando la primera Expo Tocho, una idea que empezó porque no había nada en el medio que nos acercara a un evento de este tipo, esta es una parte de los invitados que tenemos, falta una parte, vamos a tener invitados especiales, vamos a tener clínicas, van a poder conocer stands de ropa, de tachos, de medicina deportiva, de suplementación, y obviamente mucha diversión, mucha convivencia, van a ser dos días completos de tocho bandera”, comentó Osio.

Para la legendaria “Peyton” Romero, “aquí lo más importante es seguir impulsando este deporte, que cada vez crece y es un boom, a seguir apoyando para seguir creciendo, la Expo Tocho puede crecer aún más y gente como nosotros apoyar a las nuevas generaciones, que conozcan de todo”.

A unos años de que el tocho haga su debut en los Juegos Olímpicos, este es el mejor momento para impulsar este deporte entre las nuevas generaciones.

“Últimamente ya no se trata solo de jugar una cáscara, sino de hacerlo en serio, la gente ve más cercano llegar a unas olimpiadas que a la NFL, es cierto, el flag tuvo una exposición brutal, a partir de ahí mucha gente ha querido empezar a jugar, ven las posibilidades de llegar a una selección nacional y a las olimpiadas, hoy a cualquier niño que le preguntes cual va a ser su sueño, es jugar unas olimpiadas con la selección, ha cambiado mucho en estos dos años, y ahora las marcas y los equipos se fijan más en el flag, que crezca más el flag que los equipos ya establecidos del futbol americano”, señaló el “Canelo” Mejía.

Para Alex Snell, “el sueño ya está cambiando, ya no es el súper bowl sino ser atleta olímpico, también en el flag tiene que empezar a cambiar la preparación, porque antes era como jugar una cascarita, me pongo mis clips, voy para allá y juego, esa mentalidad debe de cambiar porque si quieres ser un atleta olímpico y representar a México, incluso en el federado, tu preparación debe de cambiar, si el sueño es ser un atleta olímpico, te debes preparar como un atleta olímpico, y desde ahí empezar a poner tus tiempos, todo tiene que empezar a apuntar a eso, si el sueño apunta para allá, tu preparación también debe empezar a apuntar para allá, y eso me da mucho gusto, porque va a empezar a hacer que la juventud en México sea más disciplinada, más constante y sobre todo, que van a empezar a trabajar para un sueño alto”.

Andrea del Valle apuntó, “al final del día nosotros tenemos más cercana la cultura del futbol americano, a veces para muchas familias no es costeable toda la temporada, te puede costar todo, entonces se vuelve más accesible el flag, mucha gente en Latinoamérica están preguntando como va a estar, ellos no tienen la misma formación que nosotros, no tienen esta cercanía con el americano, nosotros llevamos ese pasito adelante y si tenemos la estrategia para los juegos, podemos representar muy bien a México, hoy vemos categorías infantiles con gran talento, esto te habla de las futuras generaciones, poderlos ayudar a llegar y seguir creciendo”.