Deporte unido en pro de la niñez mexicana.

0

Foto: Pablo Lozano.

(KSM) Las principales Ligas y Federaciones deportivas se unen en pro de la niñez mexicana a través del programa Project Play en coordinación con la participación de la Secretaria de Educación Pública y el Comité Olímpico Mexicano, dicho proyecto es liderado por el Aspen Institute México.

El Project Play surge del estudio realizado por Aspen México que permitió identificar las principales barreras  que existen para que las niñas, niños y adolescentes de nuestro país realicen actividad física y deporte; plantea soluciones para el desarrollo de mejores comunidades y de una niñez con mayores perspectivas de desarrollo.

Los integrantes de dicho proyecto son:

  • Aspen Institute México
  • Capitanes de la Ciudad de México
  • Comité Olímpico Mexicano
  • Federación Mexicana de Fútbol
  • Liga de Fútbol Americano Profesional de México
  • Liga Mexicana de Béisbol
  • Liga Nacional de Baloncesto Profesional
  • LIGA MX
  • NFL México
  • Secretaría de Educación Pública

Dieter Holtz, Amigo de Aspen y Coordinador del Grupo Asesor de Project Play, así como Margarita Safdie, Coordinadora de Project Play México mencionaron que “es momento de conjuntar los esfuerzos y trabajar todos en coordinación dentro de un frente común para extraer los importantes beneficios que genera el deporte en los individuos y en la sociedad”.

El Embajador  Enrique Berruga, Director Ejecutivo de Aspen México comentó que “Aspen, como organización apartidista y sin fines de lucro, da la bienvenida a la formación de esta alianza tan importante donde se conjugan  los intereses de instituciones tan relevantes  para la promoción del deporte y el bienestar de la niñez mexicana”.

Los objetivos del

1. Experiencias tempranas desalentadoras.

2. Opciones limitadas, más de lo mismo.

3. Falta de adultos como modelos saludables.

4. Contextos inseguros e inaccesibles para las niñas y los niños.

5. Carencias en los planes y programas educativos.

6. Exclusión y discriminación en la práctica.

7. Deficiencias en la formación de recursos humanos.

8. Deficiencia en el aprovechamiento de medios de comunicación.

9. Ausencia de sistemas de evaluación, monitoreo e investigación en México.

Si te interesa conocer más y unirte a Project Play México regístrate en http://www.projectplay.mx/unete/ y forma parte de esta gran iniciativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: