Último Guerrero en pie de guerra.
Foto: Pablo Lozano.
- Con Toscano y Rey Bucanero fue la tercia que me dejó más recuerdos.
(KSM) El luchador de otro nivel, el Último Guerrero, señaló que los campeones mundiales de tercias, los Guerreros Laguneros, llegarán en igualdad de circunstancias al viernes 26 de marzo a defender sus cinturones frente a la Nueva Generación Dinamita, no ve ventaja alguna para nadie, sin embargo, la experiencia que poseen como equipo piensa que los sacará adelante, pues tiene varios trucos guardados para esta clase de batallas.
“Estamos en pie de guerra, esperando al fecha, volver a subir al ring, esperar esa noche, a esos rivales que son uno jóvenes con mucha hambre de triunfo, lo actual es que seguimos siendo los campeones, con una defensa en puerta, de cualquier lado estamos empatados, no hay mucha actividad como antes, estamos en las mismas condiciones y vamos a tratar de seguir siendo los campeones”, comentó el líder de los Guerreros Laguneros.
Aunque no han podido trabajar con normalidad previo a la batalla “somos un equipo donde se habla el mismo idioma, donde tenemos nuestras claves para poder llevar a cabo nuestros castigos y llaves, es algo que nos ha dado muchos triunfos, porque el rival no sabe ni por donde le va a llegar la patada, es algo que vamos a poner llevar a cabo y con lo que esperemos llevarnos el triunfo, cuando digo Tierra y Libertad, solo nosotros sabemos lo que significa”.
Ante la duda de si alguien puede ser doble campeón, “si se pudiera estaría bien, pero no unificar no creo, he escuchado muchas leyendas en los pasillos, entre los compañeros, que de que si eres campeón mundial no puedes ser campeón nacional, o no sé, yo soy luchador y me dedicó a lo mío, no sé nada de leyes, pero si sería algo importante porque en caso de ganar ellos serían dobles campeones”.
Sobre la Nueva Generación Dinamita “claro que les enseñe muchas cosas, pero yo sabía que algún día me los iba a encontrar, por eso les enseñe cosas pero no todo, porque son jóvenes que están ahí porque se lo han ganado, nadie se los ha regalado, pero hay cosas que solo me guardo para mí, para esta clase de momentos”.
Desde su faceta como formador de nuevos luchadores, el Guerrero reconoce que en ocasiones no es fácil el poder decirle a las personas que la lucha libre no es lo suyo, y en otros casos, hay que llevar paso a paso a los elementos que considera que tienen potencial.
“Me gusta ser muy humilde, muy sencillo, muy franco y muy honesto, no me gusta engañar a la gente, hay casos donde te encuentras a personas que tienen muchas ganas, mucha hambre, y no es sencillo el poderle decir que lo suyo no es la lucha libre, y hay personas que conoces que en algún momento te encuentras y te das cuenta que con cierto trabajo, con mucha dedicación, con trabajo, pueden llegar lejos, hay gente no nomás no, y otros que con trabajo lo pueden lograr”.