Momentos que han marcado la vida de Stuka Jr.

0

Foto: Pablo Lozano.

(KSM) El gladiador lagunero Stuka Jr., al terminar el 2020 recuerda los momentos que más han marcado su carrera, con grandes triunfos en las arenas México y Coliseo, esperando que el 2021 le permita seguir buscando grandes cosas dentro de la lucha libre, así como la preparación de su hijo, quien espera que pronto se presente como el nuevo Stuka.

“El primero fue cuando yo llegué aquí a la Ciudad de México, al grupo de los estelares donde estaba Último Guerrero, Olímpico, todos ellos, con el profesor Satánico, de entrar ahí, de entrar a ese grupo, para mí fue como algo muy soñado, porque yo tenía las ganas de llegar aquí al Consejo Mundial de Lucha Libre”, dijo.

El segundo momento fue su primera vez, “cuando me vi bajar por las escaleras, la pasarela, vi a todo el público”.

Ya instalado en la capital, el siguiente paso era tener a su familia a su lado, “la otra fue cuando logré traerme mi familia aquí a la Ciudad de México, que fue un poco complicado pero estamos aquí todavía”.

La obtención de las tapas de Flecha II y El Jeque fueron otro momento que lo marcaron, “ganar máscaras en la Arena Coliseo, una arena aquí en la Ciudad de México que tiene mucha historia”.

Mientras que en la Arena México se llevó la tapa de Namajague y la cabellera de Okumura junto al Rey Cometa, “el otro fue ganar aquí en la catedral de la lucha libre, máscaras, campeonatos y cabelleras, en el Homenaje a Dos Leyendas, el ganar campeonatos aquí en la Arena México”.

Uno de sus principales logros ha sido el reconocimiento y cariño del público en todas las arenas donde se presenta, “conquistar al público de Guadalajara, de Puebla, de aquí de la Ciudad de México, de Tijuana, de Reynosa, para mí es espectacular, porque cuando te piden una foto, un autógrafo, los pequeñines, para mí es gratificante”.

A mediano plazo ya se trabaja con la tercera generación, el hijo de Stuka Jr., “lo traje aquí a la Arena México para que entrenara con Último Dragoncito, desafortunadamente se cerraron las puertas del gimnasio de la Arena México, ahorita estamos parados, cuando tenemos la oportunidad de ir a un ring vamos y entrenamos un ratito y ahí empiezo a decirle que sí y que no, ojalá y pronto este aquí en el Consejo Mundial de Lucha Libre con ustedes”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: