“Los Atrapasueños” una historia de superación.
Foto: CMLL.
(KSM) Lo que parecía ser un experimento de luchar junto como hermanos resulto ser un cañonazo dentro de la lucha libre en este complicado 2020 por el tema de la pandemia, Rey Cometa y Espíritu Negro se han vuelto la pareja sensación de los aficionados al grado de ser protagonistas del 87 Aniversario del Consejo Mundial de Lucha Libre en septiembre pasado, demostrando que el perder la máscara no es el final de una carrera, sino el inicio de algo más grande.
“Desafortunadamente fue un tropiezo ante esos grandes rivales, no supimos coordinarnos a la perfección y el resultado no nos favoreció, muchas cosas de juntaron en el momento que no queríamos, dijeron que nos iban a dar la revancha, pero si no, hay muchas cosas que buscar en la empresa como una rivalidad con los Cancerberos que llevan mucho tiempo en la empresa”, comentó el Rey Cometa.
Aunque no se ganó la lucha “nos ha cobijado muy bien el público y eso es algo que hemos estado buscando muchos años”.
El cambio de imagen fue un gran acierto para ellos y para los aficionados, “al principio me costó trabajo cambiar, cuando me vieron con el personaje distinto la gente me aceptó, mi hermano se sintió bien cuando llegó al bando de los técnicos, yo pensé que nos iban a estar alternando, pero no, le dimos al clavo”.
Y aunque no fue del modo que lo había imaginado, el 2020 si termina siendo un gran año, “a principio de año la gente nos comenzó a arropar, pensaba que este iba a ser su año, se vino la pandemia y se nos vino todo abajo, lo que se generó a la gente le encantó, nos favoreció y nos pusieron en un lugar privilegiado, no se logró el objetivo, pero nos cobijó mucho la gente y eso es algo muy bueno”.
Mientras que Espíritu Negro espera que pronto llegue la revancha contra Carístico y Místico por los centros mundiales de parejas, “Si se nos da la oportunidad de una revancha adelante, nos habían dicho eso, y seguimos esperando mucho eso”.
El hecho de cambiar de bando ha sido un enorme acierto, “en el bando técnico hemos trabajado más, en cualquier bando que nos pongan nosotros siempre vamos a dar lo mejor de nosotros, como lo dijo el Hechicero, somos luchadores híbridos, ya hay muchos luchadores rudos y creo que nos vamos a ir por este camino”.
Como alumnos destacados de la escuela queretana de lucha libre, esperan que pronto más paisanos suyos se animen a venir a la Ciudad de México a probar suerte, “las oportunidades se buscan, la escuela de Querétaro tiene muy buenos profesores como Mike Segura, el echo de que vayan a la Ciudad de México les van a abrir las puertas, estoy seguro en la calidad de mis paisanos, que si van diez se quedan nueve”.