Guerrero Maya Junior a dar el salto definitivo.
Foto: Pablo Lozano.
(KSM) El año 2021 deberá ser una nueva oportunidad para que el Guerrero Maya Junior busque dar ese salto que le permita entrar de lleno a las luchas estelares del Consejo Mundial de Lucha Libre, considerando que la falta de retos lanzados y de enfrentamientos contra luchadores estelares han frenado su camino a la parte alta de las carteleras, contemplando rivalidades como Universo 2000 Junior y Dragón Rojo Junior como sus primeros objetivos.
“He tenido subidas normales, me he mantenido, he bajado, ha habido una constante en mi carrera, no he podido dar ese paso a una lucha estrella, he puesto lo mejor de mi empeño, mis conocimientos, no copiar estilos, en estos días que ha pasado la pandemia y he analizado mis movimientos, sin decirlo, será mi segundo, mi tercer aire, esperemos que el público con este regreso acepte de otra manera al Guerrero Maya Junior”, señala.
Como luchador, en muchas ocasiones ha lanzado retos y solo uno se lo ha aceptado, “es cierto, ver que por mucho tiempo el Guerrero Maya Junior muchas veces ha lanzado el reto, y no solo por hablar, sino porque tenemos la capacidad y si, por mucho tiempo yo mismo me he hecho la misma pregunta, porque no aceptan el reto del Guerrero Maya, yo solo puedo decir que de los pocos que si lo han aceptado y con quien me gustaría enfrentarme en un mano a mano cuando regresemos es con Universo 2000 Junior, es el único que si me ha aceptado el reto”.
Otro objetivo sería el poder enfrentarse al Dragón Rojo Junior, “sería bueno que se lo preguntarán al Dragón Rojo Junior, sé que se encuentra en recuperación, por mucho tiempo sentí que podía ser una rivalidad, pero siempre lo veía a medias tablas, como que no se decidía, pero si se recupera y se anima díganle que ahora que regresemos lo estará esperando el Guerrero Maya Junior”.
El oriundo de Atlixco, no quita el dedo del renglón, “yo tengo 16 años dentro de este deporte y puedo ofrecerle una lucha diferente, con el tipo de lucha que yo realizo, la lucha clásica con un toque de lucha aérea, así fue como me enseñaron mis profesores el Reo, el Dandy y Solar, la lucha recia”.
En los años recientes su carrera ha tomado una etapa muy importante de internacionalización, “hemos tenido la oportunidad de viajar a Japón, de trabajar con la gente de ROH, New Japan, la NWA, al público americano le ha cautivado el luchador con capa, con máscara, causar un impacto en los aficionados, para mí fue una gran satisfacción el regresar y seguir trabajando sobre mi camino, sobre lo que se me inculcó”.
Además de buscar mejores combates para mostrarse y seguir creciendo, el Guerrero Maya contempla la posibilidad de dar el salto al bando rudo, “si lo he pensado, cuando yo entre a la lucha libre nunca había pensado en ser técnico, cuando empezaba en la lucha libre no había espacio para el rudo, tenía que ser un técnico, a lo mejor ese cambio de técnico a rudo puede ser el punto clave, si se da la oportunidad, seguir por ese camino, mis maestros fueron rudos, como el Reo, el Dandy fue rudo y técnico, a lo mejor el único técnico fue Solar, si se reanudan las cosas con el público, trabajar sobre ese punto”.