Debemos de seguirnos preparando para las estelares: Dalys.
Foto: Pablo Lozano.
(KSM) Dalys “la caribeña” no dudo en señalar que la nueva generación de Amazonas del Consejo Mundial de Lucha Libre viene muy fuerte y que por ello, deben de seguirse preparando, porque no solo se trata de pelear por una oportunidad en los planos estelares de las carteleras, sino aprovechar eso con una gran actuación que termine de convencer a los directivos de que merecen estar en ese lugar.
“Como representante de este grupo lo voy a decir, la oportunidad se nos ha dado, pero no hemos dado el ancho, nos hemos quedado en el camino, pero esperemos que este año se pueda dar la oportunidad de llegar bien preparadas, de demostrarle a nuestra empresa que nos merecemos la oportunidad, no solo es trata de una rival y llegar, debe ser una buena rival para estar en la lucha estelar, porque la nueva generación viene muy fuerte”, dijo.
Dalys por su trabajo se ha convertido es un referente dentro del CMLL, “me gusta ser las dos cosas, me prepare mucho para estar en el lugar donde estoy, tuve que empezar como novata, me tuve que preparar al quinientos o más porque quiero ser la rival a vencer, y ser la inspiradora, porque quiero dejar una huella diferente a las demás, ser la que motive a las nuevas generaciones, me gusta ser las dos cosas”.
Formar una facción es uno de sus planes a futuro, “claro que me gustaría, tengo en la mira a muchas parejas, incluso del bando técnico, creo que están equivocadas de bando, hay varias chicas pero se deben de ganar esa oportunidad, yo estoy en la disposición, no hay parejas débiles, no puedo decir un nombre, en este momento estoy con una generación donde las cosas se van a ir dando solitas, vamos a ver qué pasa”.
Un momento que marcó su vida deportiva fue el pasar el bando técnico al rudo, “sin duda fue algo muy bueno, cuando llegas a la empresa lo primero que buscas es una oportunidad, y la empresa es la que designa si empiezas en una esquina u otra, yo desde la primera lucha les demostré que era una fiera, que no me iba a dejar de nadie, y que estar en el bando técnico no era para mí, y el pasar al bando rudo fue dejar salir a esa mujer fuerte que soy, y si el pasar al bando de las rudas fue lo mejor”.
Más allá de su etapa como luchadora en activo se ve como profesora, “si, pero ahorita me siento en etapa de seguir aprendiendo, me gustaría enseñarle a las chicas todo lo que realmente pasa, no solo por encimita, si me gustaría en un futuro poder enseñarles un poco o mucho de lo que Dalys ha aprendido dentro de este deporte”.
Como reconocimiento la revista Forbes la nombró como una de las 100 más poderosas de Centroamérica del 2020, “fue algo sorpresivo, yo mi carrera la hice aquí en México, soy panameña, siempre quise hacer esa luchadora que se iba a ganar ese lugar en la lucha libre mexicana, nunca ha habido una luchadora panameña en México, la primera que se hace campeona en México, pero se dio el contacto, fue sorpresivo, lloré de la emoción, es producto de las cosas que vas haciendo bien”.