Toño García pide a Pumas responder por negligencia.
Fotos: Pablo Lozano.
- No ha habido acercamiento con el Club porque dicen que son temas de las administraciones pasadas.
- El contrato se firmó con la institución, no con las personas: abogados.
- García señala como responsables a Rodrigo Ares de Parga, José Ramírez y Antonio Sancho.
(KSM) El ex jugador de los Pumas de la UNAM, José Antonio García en compañía de sus abogados Lic. Juan Carlos Vásquez y Dr. Daniel Apaza Niño así como Álvaro Ortiz, presidente de la Asociación Mexicana de Futbolistas, ofrecieron una conferencia de prensa virtual y en donde se tocó el tema donde se solicita al Club Universidad Nacional que responda por una negligencia médica y que respondan dado que le retiraron el apoyo durante el tiempo de sus cirugías.
Para el futbolista fueron cuatro cirugías en la cadera, y donde acusa que el cuerpo médico que lo atendió incurrió en una negligencia, la cual, hoy lo tiene en una silla de ruedas, con la posibilidad de volver solo a caminar, su vida deportiva terminó.
García explica la razón por la cual hubo negligencia, “si, en el tema de negligencia es un tema muy delicado, cuando me diagnostican lo de la cadera, se me opera una pierna y luego la otra, me operan, hago la rehabilitación que dura unos 5 meses, siempre con una molestia y se lo manifesté al Club, pero como eran mis primeras intervenciones me dijeron que se me iban a ir quitando con el tiempo, me vuelvo a lastimar y a los 8 meses me vuelven a operar, cuando me revisa el doctor pero me dicen que mi pierna esta cicatrizada a un 70%, me faltó tiempo y siempre el problema estuvo en los tiempos de la rehabilitación”.
Desde su punto de vista, esto no es nuevo, recordando los casos de las lesiones de Gerardo Alcoba y Martín Bravo, destacando el trato de algunos personajes o ex personajes del equipo, “me duele mucho el trato y la prepotencia de algunas personas del Club, no es la primera vez que pasa en Pumas, en los últimos años ha habido gestiones lamentables, que han utilizado al Club para beneficios personales y de sus familias, una institución tan grande no se lo merece”.
Estando lesionado “en junio del 2018 termina mi contrato, que no entro en planes, yo todavía con seis meses en rehabilitación, me fui a Veracruz, a Puebla, a los Estados Unidos donde me dicen que ya no puedo jugar, que soy candidato para una prótesis”.
“Tuvimos cuatro reuniones con el Club, la postura es muy clara, nunca busco brindarme el apoyo, su última oferta fueron 70 mil pesos y yo hoy llevo un gasto mayor a millón y medio de pesos, si llegamos al TAS es porque la postura del Club fue nunca apoyarme”, señaló García.

Una situación complicada para un ex canterano, “he sido de Pumas desde los 10 años, estudie en cantera, en la Prepa 5, soy un verdadero universitario, este tipo de actitudes no va con el Club, que hay tanta gente que dañe a esta institución, que han dañado a Club para sacar beneficios personales”.
Su petición es “justicia y un trato digno, ese trato ninguna institución lo debe dar y ninguno de los jugadores lo merece, hay muchos casos que no han podido llegar a estas instancias o peores que el mío, no somos máquinas, somos personas”.
Álvaro Ortiz, como dirigente de la AMF dijo que “hoy las generaciones en el futbol han cambiado, hoy el futbolistas tiene derechos y tiene obligaciones, muchas veces los futbolistas nos hace falta hablar más, lo que tenemos que llegar es a un convenio colectivo, es importante que todos tengamos ese valor, hoy todos los jugadores que se han acercado a nosotros saben que aquí cuentan con toda la asesoría, que esto sirva para que se cree un precedente, no se trata de buscar perjudicar a Pumas y que se hagan las cosas como deben de ser y que se tomen en cuenta los derechos de los futbolistas”.
Juan Carlos Vásquez, abogado de García, señala que “es un tema contractual, es un tema laboral, tiene que ver con la vida, es un nexo que va con los derechos humanos, es un futbolista que prestó todos sus servicios, y que hoy un equipo tan importante como Pumas, y que tiene una de las casas académicas más importantes, nos parece muy raro que no apliquen el tema de ética, de responsabilidad, de sociedad, es un ser humano que prestó un servicio, en un estudio avalado por FIFA donde él ya no podrá volver a jugar futbol, el simple caminar se le va a dificultar porque va a necesitar una prótesis”.
La solicitud es que el Club se haga responsable de la rehabilitación del jugador, “que la institución, que el Club se haga cargo de la situación que tiene el jugador, en este momento jurídicamente su contrato está vigente, estaríamos solicitando que el club se haga cargo, los exámenes médicos son muy claros, las expectativas son muchísimas, y si nos toca ir al tribunal de la OIT lo vamos a hacer”.
En palabras del Dr. Daniel Apaza “no hay una terminación oficial del contrato, perfectamente podría alcanzar una pensión por invalidez, es un tema de daño, de resarcir este tema de daño, esto es un tema de justicia que esta avalado, es un tema de dignidad humano, no es digno el proceder del Club ante esta situación”.
Al dar por concluido el contrato cuando el jugador no estaba en capacidad de poder cumplirlo “el contrato está vigente porque hubo una interrupción dado que no puede cumplir el contrato, lo que se exige no es exorbitante, es lo justo”.