Santos Laguna no está subsidiando al Atlas: Elizalde.
Foto: Club Santos Laguna.
- La única manera de seguir con este proyecto es continuar con está auto sustentabilidad.
- El equipo cuenta con 11 jugadores surgidos de Fuerzas Básicas y un promedio de edad de 23.8 años
(KSM) Dante Elizalde, presidente Ejecutivo del Santos Laguna, fue claro y enfático al señalar que si bien Santos y Atlas pertenecen al Grupo Orlegi, cada club se maneja con autonomía, y que las salidas de Brayan Garnica y Julio Furch son por cuestiones económicas y de cambio generacional, no porque se esté tratando de subsidiar al equipo rojinegro. Agradeciendo el apoyo de aficionados, abonados y socios comerciales para continuar operando con aspiraciones al título.
“Hoy el club enfrenta además de la pandemia, retos, que requieren de esfuerzo, hay mucha molestia sobre los movimientos que han surgido, bajo ninguna circunstancia esta institución puede ser manipulada, no hay nada más importante que velar por los intereses de este equipo, esta empresa es autónoma, se autogestiona, nosotros no estamos subsidiando a Atlas, nosotros no mandamos a nuestros mejores jugadores a ese club, el objetivo es robustecer un proyecto, siendo muy responsables con el tema financiero, y lograr los objetivos a mediano y largo plazo”, explicó el dirigente santista.
Para seguir operando, el club ha contado con el apoyo de sus abonados, aficionados y socios comerciales, “nuestros aficionados y nuestros abonados, que han comprendido el tema de la puerta cerrada, lo han comprendido perfectamente, agradecemos el hecho de nuestros abonados el haber aceptado las formas de compensación, es muy importante para nosotros el apoyo de los socios comerciales, que sin ellos este proceso no sería posible, un tercer pilar es el cuerpo técnico y a los jugadores, que sin su apoyo y comprensión esto no habría sucedido, en estos tiempo de pandemia es donde se demuestra la categoría y la madera de las personas”.

La base de estos cambios en la plantilla obedece a que es tiempo de realizar un relevo generacional, “en los últimos años ha tenido un palmarés muy interesante, ha ganado 4 torneos de Liga, una Copa, esto de lo que habla es del proceso, desde hace 14 años hemos hecho respetar el proceso, que no nos devoren los resultados, tratamos de mantener el equilibrio a través de una planeación estratégica, lo que provoca la salida de Julio Furch, es lo mismo que ha venido sucediendo desde la salida de Rodrigo Ruiz”.
Reiterando que “si nosotros viviéramos del romanticismo, hoy tendríamos figuras rondando los 40 años, hacer más con menos, es uno de los valores más importantes y nos permite esa eficiencia”.
En materia de objetivos lo “que buscamos para el siguiente torneo es lo mismo con el profe Almada, llegar a la Liguilla y ahí todo puede pasar”.
Por cuestiones deportivas, Joao Maleck no podría encajar en el equipo, “somos respetuosos del proceso legal, está a punto de ser excarcelado, el posee un contrato con nosotros que está suspendido, en cuanto al plantel, en la parte donde se desempeña Joao estamos completos, ahí es desde la parte deportiva es muy complicado traer un nuevo elemento ahí, que sería generar un sobrecupo, que haya competencia pero no un exceso de competencia, que puedan mostrarse”.