Nuevas reglas arbitrales para el Guard1anes 2020.
Foto: Pablo Lozano.
(KSM) Arturo Brizio, Presidente de la Comisión de Árbitros y Yon de Luisa, Presidente de la FMF, ofrecieron la tarde de este lunes una conferencia virtual y en donde se dieron a conocer los más recientes cambios a las reglas arbitrales a causa de la pandemia por el Covid-19, mismas que entraran en vigor desde este jueves por la noche, en el arranque del torneo Guard1anes 2020 de la Liga BBVA.
Tal y como lo había dado a conocer hace unas semanas la propia FIFA, se autorizan hasta 5 cambios durante los 90 minutos del tiempo regular, siempre y cuando sea en tres tandas diferentes, los cambios hechos al medio tiempo no cuentan como tanda.
Los jugadores que toquen el balón con el hombro (del área de la axila hacía arriba) ya no se considerara como mano.
Para la definición por penales, los jugadores que resulten expulsados en tiempo regular o tiempos extra, no podrán tomar parte en los cobros penales.
Escupir en el terreno de juego de manera voluntaria o involuntaria no será motivo de sanción por parte del silbante, pero si una recomendación de parte del mismo. El escupir a un rival si será motivo de sanción.
Cuando derivado de una mano intencional, el balón le llegue a un jugador adversario y este se encuentre en fuera de juego, ya no se detendrá la jugada, esta continuará y el jugador que reciba la pelota quedará habilitado, por lo que la jugada podrá continuar.
Con respecto al VAR, aunque no se recurra a la revisión de la jugada en los monitores y solo se haga una revisión por medio del audio, el silbante central deberá hacer la indicación del VAR. En caso de que existan diferentes opiniones de una misma jugada, el árbitro central deberá acudir personalmente a revisar la jugada.