México debe aspirar a seguir creciendo: Martino.

0

Foto: Imago 7.

  • Jesús “Tecatito” Corona y Héctor Herrera están siendo evaluados y son duda para jugar contra Japón.

(KSM) A dos años de haber asumido el cargo como entrenador de la Selección Nacional Mexicana, el argentino Gerardo “El Tata” Martino, reconoce que a la mitad del proceso no se puede decir que ya se tiene todo resuelto, porque siempre hay cosas y formas por mejorar, y que esa debe ser la aspiración de la Selección, seguir creciendo lo más que pueda de cara a la Copa Mundial de Qatar 2022.

Para este martes el equipo nacional cerrará sus compromisos dentro del año 2020 enfrentando a Japón en Austria, y donde elementos como Jesús Corona y Héctor Herrera están en duda, mientras que se tratará de dar minutos a los jugadores que han tenido poca o nula participación.

“Nadie en un proceso de selecciones en un proceso de 4 años cree que al cabo del primero o del segundo año ya tiene todo resuelto, nosotros tenemos que seguir en la búsqueda, porque a lo menor la búsqueda de una forma está  agotada en el sentido que ya se ha mostrado la mejor expresión del equipo, siempre hay otras cuestiones que se pueden agregar, que se pueden modificar y que nos pueden servir de alternativa, así que en eso estaremos en los próximos dos años”, apuntó el timonel argentino.

Sobre lo que será el equipo japonés “enfrentamos a una selección muy dinámica, con muy buena técnica individual, prolífico para salir desde el fondo, con individualidades sobre todo de la mitad de la cancha para adelante muy desequilibrantes”.

La prioridad este martes será seguir puliendo el estilo de juego del equipo nacional, “en el caso nuestro, seguir afianzando una idea, independientemente del dibujo táctico que vayamos a emplear, seguir intentando ajo nuestra forma de juego, que es la que adoptamos hace dos años y tratamos de sostener”.

Por lo que “el concepto para el partido de mañana va a ser el mismo, sin tantas modificaciones de un partido a otro, seguramente va a haber algunas, otros van a repetir, buscaremos también darle minutos como sucedió el otro día con Orbelín (Pineda), con Uriel (Antuna) que pudieron jugar alrededor de 35 minutos, poderlo hacer con algún otro jugador que no ha visto actividad, pero se sabe que en este tipo de giras, hay jugadores que juegan menos, otros que juegan más y otros que no juegan, son las reglas de juego y no hay una solución para esto a menos que un día la FIFA ns diga que podemos jugar con 15 jugadores en el terreno de juego”.

Independientemente de lo que pase mañana contra Japón, las giras y los rivales han sido muy productivos, “Creo que ante la complejidad que vive el mundo casi desde el comienzo de año, con partidos amistosos que hemos tenido que suspender, con competencias oficiales que se han suspendido, evidentemente las posibilidades sobre el cierre del año de hacer este tipo de partidos, en este lugar, con rivales de jerarquía, fuera de nuestra zona habitual, la verdad es que terminan siendo dos giros muy buenas para nosotros, evidentemente poco comunes”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: