FIFA y OMS intensifican lucha contra el Covid-19.
Foto: FIFA / Getty.
(KSM) La FIFA y la Organización Mundial de la Salud intensifican sus esfuerzos para coadyuvar a la lucha contra la pandemia originada por el Covid-19, con campañas que promueven la necesidad de un acceso justo a las vacunas, los tratamientos y las pruebas diagnósticas contra la COVID-19 y animar a las personas a seguir practicando las medidas de salud pública cotidianas que salvan vidas con el fin de prevenir la propagación del coronavirus y preservar la salud.
La Copa Mundial de Clubes en Qatar que inicia este 4 de febrero será el momento que marque el inicio de una nueva campaña tanto en medios como en la vida real, ya que se implementará el que las personas a lleven mascarillas, mantener el distanciamiento físico y practicar la higiene de las manos, al momento de entrar y durante su estancia en cada uno de los encuentros.
“Todos tenemos que desempeñar nuestra función en la batalla contra el coronavirus. También hacemos un llamamiento a la comunidad internacional para que actúe de forma conjunta (#ACTogether) con el fin de garantizar la igualdad de condiciones en el acceso a las vacunas, los tratamientos y las pruebas diagnósticas en todo el mundo”, mencionó Gianni Infantino, presidente de la FIFA.
Solo siguiendo las recomendaciones del personal de la salud es como el mundo volverá a su vida anterior, “solo siguiendo los consejos de nuestros profesionales médicos podremos eliminar la amenaza que supone la COVID-19, y pido a todas las personas que sigan estos pasos en su vida diaria. Estos consejos no solo los protegen a ustedes, sino también a sus seres queridos y a quienes los rodean”.
El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, hizo referencia que así como se busca tener reglas claras y equidad dentro del mundo del deporte, esto también se debe procurar en el tema de la salud, equidad para todos.
“Las reglas del desafío que plantea la COVID-19 son sencillas: todas las personas en riesgo de infectarse por el coronavirus en todos los países deben tener un acceso equitativo a las vacunas, los tratamientos y las pruebas diagnósticas que salvan vidas. En solo nueve meses, el mundo ha establecido estas tres poderosas líneas de defensa contra la COVID-19. Sin embargo, nuestro objetivo ahora es garantizar el acceso equitativo y el perfeccionamiento continuo de estas herramientas”.