Estar en casa puede ser determinante: Orrantia.
Foto: Club Santos Laguna.
(KSM) Emilio Orrantia, volante de los Guerreros del Santos Laguna, reconoció la importancia de recibir en casa el partido del repechaje frente al Pachuca, destacando que luego de calificar dentro de los primeros ocho se cumplió el primer objetivo, el siguiente es pasar a la siguiente fase, siempre pensando en la conquista del título.
“No es ventaja, pero hemos hecho muy fuerte el TSM a lo largo de la historia, a lo largo del torneo y Santos juega muy bien aquí, no lo quiero determinar como ventaja, pero si es determinante en cierto aspecto”, dijo.
Avanzar a la siguiente etapa es un paso más del camino que se tiene que recorrer en busca del título, “desde el principio del torneo uno se plantea objetivos, tanto personales como grupales, y dentro de los grupales siempre era clasificar, obviamente este torneo por las modificaciones que dieron, te daba de cierta manera este colchón, que si no estabas dentro de los primeros ocho alcanzabas un repechaje, finalmente logramos nuestro objetivo que era esta dentro de los primeros ocho, ya que matemáticamente estar dentro de los primeros cuatro no era posible, ya hora nuestro siguiente objetivo era pasar a la siguiente fase, lograr este paso a la siguiente fase es un escalón, estamos pensando en el campeonato”.
Orrantia señala que hay que analizar mucho lo que fue el partido de fase regular y de ahí mejorar ciertos puntos, “el partido que tuvimos aquí en el TSM fue muy intenso, un partido del que no nos fuimos del todo contentos porque no sacamos los tres puntos, nos quedamos conformes del funcionamiento del equipo, sabemos que Pachuca es un equipo dinámico, un equipo que también propone, estamos completamente enfocados en analizar bien ese partido y los errores que tuvimos, que podemos de cierta forma arreglar, aprovechar todo este tiempo que tenemos para trabajar y pasar a la siguiente fase”.
En lo referente a la forma de trabajo, esta se mantiene de la misma manera, “nuestra forma de trabajar ha sido prácticamente similar a lo largo de todo el torneo, son entrenamientos intensos, son entrenamientos específicos, no hay porque variar tanto, analizamos lo que hemos fallado o las jugadas donde pudimos haber decidido diferente, pero no hay una variedad muy grande”.