Entra en funcionamiento Tribunal de la FIFA.

0

Foto: FIFA.

(KSM) Este viernes 1 de octubre entra en actividad el nuevo Tribunal de Futbol de la FIFA, en el cual se busca resolver diferentes tipos de controversias, lo que implica la aplicación de nuevas reglas para la resolución de las mismas, los procesos serán sin costo alguno si una de las partes es una persona física, en breve se dará a conocer la lista de mediaciones en las que intervendrá dicho organismo.

La estructura aprobada en el 71 Congreso de la FIFA para este nuevo Tribunal, quedó integrado por tres Cámaras.

  • Cámara de Resolución de Disputas: decidirá sobre disputas laborales entre jugadores y clubes, así como aquellas relacionadas con las compensaciones por formación.
  • Cámara del Estatus de los Jugadores: decidirá sobre disputas entre entrenadores y clubes o federaciones, disputas entre clubes en relación con traspasos y la aplicación de los reglamentos vinculada al sistema de traspasos internacional y la participación de los futbolistas con sus selecciones nacionales.
  • Cámara de Agentes: decidirá sobre disputas en las que estén implicados los agentes, tras la aprobación del Reglamento de la FIFA sobre Agentes de Fútbol.

Las reglas establecidas para el adecuado funcionamiento del Tribunal son:

  • Los procesos son gratuitos si al menos una de las partes es una persona física (jugador, entrenador, agente de fútbol o agente organizador de partidos).
  • El plazo para pagar las costas procesales (si procede) pasa a ser de diez días. El pago sigue siendo un requisito para que se notifique el fundamento íntegro de una decisión. En dichos casos, solo se notificará a la parte que solicite el fundamento y pague las costas procesales.
  • Se ha introducido un procedimiento de decisión rápido para las cuestiones procedimentales preliminares. Si la Secretaría General de la FIFA considera evidente que una cámara carece de jurisdicción o que una reclamación ha prescrito, podrá trasladar la cuestión para que se tome una decisión al respecto antes de seguir adelante con el proceso.
  • Se invitará a las partes a participar en un proceso de carácter voluntario y gratuito. Si la mediación es satisfactoria, el mediador y el presidente de la cámara correspondiente ratificarán el acuerdo extrajudicial, que se considerará una decisión firme y vinculante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: