Continúan trabajos rumbo al mundial 2026.
Foto: Especial.
(KSM) Autoridades de México, Estados Unidos y Canadá, participaron en la reunión en donde se dieron cita las ciudades que aspiran a ser sedes oficiales de la Copa Mundial de la FIFA en el 2026, primera edición de una Copa Mundial en la que se ha determinado la participación de 48 selecciones nacionales y la realización de partidos en 23 ciudades distintas.
El reparto de los 80 partidos contemplados para esta fase final comprende visitar 17 ciudades de los Estados Unidos: Atlanta, Bahía de San Francisco, Baltimore, Boston, Cincinnati, Dallas, Denver, Filadelfia, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nashville, Nueva York/Nueva Jersey, Orlando, Seattle y Washington D. C.
En México se tienen contempladas solo 3 ciudades que son Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México.
Mientras que por Canadá están contempladas Toronto, Montreal y Edmonton.
“Si bien los estadios siguen siendo la pieza clave para que el torneo se desarrolle con éxito, también es imprescindible garantizar las mejores condiciones en materia de infraestructuras, sustentabilidad, derechos humanos y legado. La selección de ciudades que tendrá lugar los próximos meses será una carrera muy competitiva”, apuntó Colin Smith, director de la División de Torneos y Eventos de la FIFA.
Para Mauricio Culebro, director general de Operaciones de la Federación Mexicana, “celebramos este primer seminario hacia el Mundial 2026. Para México es un orgullo ofrecer a la afición esta gran experiencia que sabemos será motivo de inspiración y transformación social. Ser sede de la Copa Mundial es, además de una enorme satisfacción, un gran compromiso. Por ello estamos trabajando desde ahora. Recibiremos al resto del mundo y en conjunto con Canadá y Estados Unidos trabajaremos para organizar la mejor Copa Mundial de fútbol de la historia”.
Dan Flynn, exsecretario general de la Federación Estadounidense de Fútbol y responsable de supervisar la parte del proceso en la Unión Americana señaló que “las 17 localidades propuestas disponen de todo lo necesario para acoger el primer Mundial de fútbol con 48 naciones. No será una elección fácil, pero nos hemos adentrado en el proceso este martes con muchísima ilusión. Estoy seguro de que todos están listos para la acción”.
Peter Montopoli, secretario general de la Federación Canadiense de Fútbol concluyó que “esperamos recibir al mundo en 2026 cuando Canadá, Estados Unidos y México sean los anfitriones del Mundial. Esta reunión informativa ha ofrecido a las ciudades candidatas de nuestro país la ocasión de conocer de primera mano y compartir la gran oportunidad que supone organizar la Copa Mundial, la mayor competición deportiva que se celebra en el mundo”.
En las próximas semanas se trabajará con reuniones de forma individual con cada aspirante, tocando el tema de las recomendaciones sanitarias, por lo que de momento todos los trabajos serán virtuales, en cuanto las condiciones sanitarias lo permitan se procederá a una visita presencial.