Cierre de bajas voluntarias en la NFL.
Foto: NFL.
(KSM) Los jugadores de la NFL tuvieron hasta la noche de este jueves para definir su estarían tomando parte dentro de la siguiente temporada del futbol americano en los Estados Unidos, una decisión que se podía tomar de manera voluntaria, esto debido a las dudas que muchos de ellos tienen en materia de seguridad sanitaria por la pandemia mundial a causa del Covid-19.
La distribución de jugadores por posición que optaron por no participar son: 11 tackles, 11 receptores abiertos, 9 guardias, 9 tackles defensivos, 6 apoyadores, 6 esquineros, 4 corredores, 4 alas defensivas, 3 safetys y 3 alas cerradas, para así ser un total de 66 jugadores.
De un total de 66 jugadores que optaron por no jugar, 44 de ellos son mayores de 25 años, para un 66.7 %.
La posibilidad de no participar en la siguiente temporada sigue abierta, bajo las condicionantes de que reciban un diagnóstico de que son personas con un alto riesgo de contagio o que algún familiar fallezca por Covid-19, sea hospitalizado o trasladado a un centro médico que atiende el coronavirus o una condición relacionada al mismo.
Los jugadores que optaron por no jugar de manera voluntaria estarán recibiendo la cantidad de 150 mil dólares, serán elegibles para esta cuestión solo los jugadores que tengan contrato vigente o sujetos de una oferta.
Para ser considerado un jugador con alto riesgo de contagio y recibir la cantidad de 350 mil dólares, deberán contar con un diagnóstico que indique alguno de los siguientes padecimientos:
Cáncer; enfermedad renal crónica; EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica); estado inmunocomprometido por trasplante de órganos sólidos; afecciones cardíacas graves, como insuficiencia cardíaca, enfermedad arterial coronaria o cardiomiopatías; enfermedad drepanocítica; diabetes mellitus tipo 2; asma; enfermedad cerebrovascular; fibrosis quística; hipertensión o presión arterial alta; estado inmunocomprometido por trasplante de sangre o médula o sea, deficiencias inmunitarias, VIH, uso de corticosteroides, o uso de otros medicamentos debilitantes inmunes; condiciones neurológicas, como demencia, enfermedad hepática o fibrosis pulmonar.