Canel´s – Java en la Vuelta a Colombia.

Foto: Canel´s – Java
La edición 75 de la Vuelta a Colombia clase 2.2, tradicionalmente comenzó a correrse en 1951, en esta ocasión se disputará del 01 al 10 de agosto de 2025 bajo el reglamento de8 la Unión Ciclista Internacional, con participación del equipo Canel´s-Java quien estará disputando más de 1.822 kilómetros repartidos en diez etapas entre los departamentos de Casanare, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Quindío y Valle.
Los pupilos del director técnico Juan José Monsiváis García han tenido ya varias intervenciones en Colombia la primera de ellas la realizaron en el año 2021 con una gran actuación consiguiendo el título de metas volantes en manos de Ignacio Prado y el noveno general con Heiner Parra, para el 2022 Edgar Cadena fue subcampeón de la categoría sub-23, para el 2023 y 2024 el equipo Canel´s-Java regreso a esta junta con la intención de repetir lo antes logrado realizando una participación discreta en ambos años, por lo que ahora esta será una prueba clave que permita retornara a los primeros lugares.
En esta ocasión 24 equipos serán parte de la caravana multicolor que recorrerá durante más de una semana las carreteras colombianas, entre ellos Canel´s-Java con siete representantes Heiner Parra, Efrén Santos, Kevin Rivera, Sebastian Brenes, Cormac McGeough, Angel Gil, Ignacio Prado y Owen Wright quienes buscarán en diez etapas poner en alto el nombre de su equipo hasta el final en la capital Bogotá.
Un récord de la Vuelta la cual se disputa ininterrumpidamente desde los años cincuenta, tendrá etapas en la que los velocistas pueden mostrarse, otras de media montaña y las que llevarán a los escaladores a las cumbres donde será muy complicado ganar terreno a los locales quienes se han hecho destacar mundialmente como los ‘Escarabajos’, el primer contacto con la montaña en la segunda etapa.