WBC se suma al fortalecimiento del Fair Play.
Foto: Pablo Lozano.
(KSM) “Estamos ahí para sumar y dignificar la vida deportiva por medio de un representante que de lo mejor dentro y fuera del ring, dentro y fuera de la cancha, en el gimnasio, a partir de hoy todos los miembros del WBC llevaremos la bandera del Fair Play fuera y dentro del ring”, señaló el Lic. Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, durante su participación en la presentación del manifiesto para la conmemoración del 7 de septiembre como Día Mundial del Fair Play.
“Celebramos el día de hoy 7 de septiembre la instalación de Fair Play, el boxeo es un deporte con dignidad y honorabilidad, y siento que el Fair Play se práctica de manera natural aun y cuando hemos tenido que implementar algunas reglas importantes, para asegurarnos que siempre se mantenga como una práctica común”, comentó Sulaimán Saldívar.
Arriba del ring, el boxeo siempre ha dado muestras claras del juego limpio y respeto entre los participantes, “el Fair Play lo vemos como inicia una pelea, después de un intenso combate por demostrar su superioridad al termino de esta pelea lo que sucede es que los boxeadores se encuentran en el centro del ring, se dan un abrazo y se reconocen el valor que tienen después del combate”.
Y fuera del mismo, se busca ese Fair Play con la vigilancia de los deportistas, atacando prácticas como el doping o uso de sustancias prohibidas, “una de nuestras medidas más importantes ha sido implementar las pruebas antidoping, han sido obligatorias desde 1975 después de la pelea, pero ahora nuestro programa desde hace cinco años, es pruebas fuera de competencia, tenemos un programa robusto a nivel mundial, en más de 170 países, y donde aquellos que están clasificados tienen que estar obligadamente enrolados en VADA y pueden ser sujetos de pruebas fuera de competencia las 24 horas y los 365 días del año”.
Luchar en contra de la discriminación y el abuso de poder, son otros dos pilares en los que trabaja el WBC en pro de una sociedad mejor, dignificando a la persona y al deportista mismo.
Dentro del panel participaron personalidades como el Dr. Jeno Kamuti, Presidente del Comité Internacional Fair Play; Carlos Padilla Becerra, Presidente del Comité Olímpico Mexicano, Ing. José Antonio Pérez Priego, Presidente de la Federación Mexicana de Esquí Acuático, Lic. Luisa Villar Gálvez como Titular de Diplomacia Deportiva y Cooperación de la Secretaria de Relaciones Exteriores de México, el boxeador argentino Sebastián Heiland, Prof. Elías Adolfo Ávila de Cuba, Prof. Ernesto Ramírez Valladares, promotor deportivo nicaragüense, Sr. Rockwell “Rocky” Herron, agente especial de la DEA y promotor del Fair Play, Lic. Henry Núñez, Presidente del Comité Olímpico Nacional de Costa Rica, Ing. Eduardo Abdalah, Presidente de la Federación Panamericana de Fisicoculturismo y Lic. Jorge Castro Rea como Representante del Comité Internacional Fait Play para América Latina y el Caribe.