WBC analiza el uso de cubrebocas por los réferis.
Foto: Zanfer.
(KSM) Al considerar como un factor en contra de la salud de los propios réferis durante las más recientes funciones de boxeo a puerta carrada, el Consejo Mundial de Boxeo, solicitará a su cuerpo médico que se analice esta situación y que se haga una profunda evaluación del caso, anteponiendo la salud de todas las partes, por lo que a partir de este fin de semana, cada réferi estará en total libertad de emplear cubrebocas o no.
“Los réferis realizan una actividad física importante durante las peleas y pueden sufrir consecuencias, pues el intercambio correcto de oxígeno y bióxido de carbono en el organismo se ve limitado”, argumenta el WBC.
Y mientras un sector del boxeo lo considera un factor en contra del desempeño del réferi, otros lo consideran como una medida sanitaria necesaria, “el uso del cubre bocas, particularmente en instalaciones cerradas donde el riesgo de contagio es mayor, y tomando en cuenta que, por la naturaleza de sus funciones, el tercero sobre la superficie no puede guardar las medidas de sana distancia con los boxeadores”.
Uno de los argumentos para solicitar la evaluación del caso es que “de acuerdo con el protocolo propuesto por el WBC, tanto el réferi como los atletas y todo el personal que participa en la función, pasa necesariamente por una prueba de COVID-19 antes de ingresar a la arena, además de las pruebas iniciales que se les practica a los boxeadores al inicio de la concentración”.
En tanto no se llegue a una conclusión médica que sustente una u otra postura, los réferis tendrán la libertad de elegir si trabajan con cubrebocas o no.
“Con la finalidad de poder emitir una opinión sustentada en bases científicas, el Consejo Mundial de Boxeo ha realizado la consulta pertinente a su Comité Médico. Mientras no se cuente con la opinión de este cuerpo colegiado, la recomendación del WBC será la de sugerir a las comisiones locales de boxeo y a los propios réferis no usar el cubrebocas durante el combate, pero dejando enteramente a su consideración la decisión que les parezca más adecuada, atendiendo a sus circunstancias particulares”.