Torruco presenta informe de la CONABOX 2019 – 2020.
Foto: Pablo Lozano.
(KSM) Miguel Torruco Garza, responsable de la Comisión Nacional de Boxeo (CONABOX), presentó su informe de actividades 2019 – 2020, destacando el trabajo hecho con la creación de diversas academias de boxeo por todo el país, la instauración de Centros de Alto Rendimiento, así como el apoyo para los diferentes selectivos nacionales de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 y París 2024.
“De acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo 2019 – 2024, la promoción de las actividades físicas para niñas y niños, jóvenes y adultos, es un asunto de carácter urgente y prioritario, en este contexto, la Comisión Nacional del Boxeo, la CONABOX, surge con el objetivo de coadyuvar con el fortalecimiento y la promoción y el fomento de las actividades físicas, enfocadas en el boxeo”, comentó.
Con una visión clara sobre que “el boxeo constituye una oportunidad para que los niños y jóvenes ocupen su tiempo libre en las actividades deportivas que les beneficien, y con ello, prevenir que se involucren en las actividades de riesgo como la drogadicción, el alcoholismo, el vandalismo, entre otras, es mejor tener a los jóvenes en los gimnasios que tenerlos en las calles”.
Las estrategias empleadas por la CONABOX a lo largo de este año fueron:
Escuelas de alfabetización física para el desarrollo de boxeo, Escuelas AFIDEBOX, con la inauguración de 69 escuelas en Coahuila; Quintana Roo, Morelos, Yucatán, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Sinaloa, Puebla, Hidalgo, Fresnillo en Zacatecas, Naucalpan en el Estado de México y Huatabampo en Sonora, así como las alcaldía de Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo e Iztapalapa en la Ciudad de México.
Iniciación de boxeo, promoviendo la participación en las actividades de boxeo de forma gratuita, ya sea en personas que apenas comienzan en el deporte o que desean aumentar sus conocimientos, 2,254 niños beneficiados.

Apoyos Técnicos de Boxeo, las escuelas AFIDEBOX cuentan con personal capacitado, lo que ha beneficiado a 118 entrenadores otorgándoles un apoyo mensual.
Apoyo para el Desarrollo del Boxeo, con el otorgamiento de 287 becas académico-deportivas con incentivo para niñas y niños, jóvenes que destacaron por sus cualidades durante las sesiones de alfabetización física de boxeo en las Escuelas AFIDEBOX, con un 50% de becas para hombres y 50% de becas para mujeres.
Fogueo con miras a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 y París 2024, apoyo para potenciar la excelencia de boxeo, se brindó el apoyo integral a los seleccionados nacionales de boxeo, con 4 giras internacionales a República Dominicana, Perú, Colombia y Ecuador para 30 seleccionados nacionales y 16 personas de equipo multidisciplinario.
Estrategia interinstitucional de Box SEDENA, por ser una importante institución que impulsa el boxeo, implementación de 2 escuelas AFIDEBOX en diferentes zonas y regiones militares del país, una capacitación que formó a 60 elementos del Ejército y Entrenadores de Boxeo certificados.
Clínicas y torneo AFIDEBOX, se realizó un torneo en la Alcaldía Cuauhtémoc beneficiando a 177 personas, el cual incluyó 8 sesiones clínicas de boxeo con temas como Prevención a las Adicciones; Prevención al Delito, Tipos de Golpes, Desplazamiento, Defensa, Guardia, Vendaje y Superación personal, Liderazgo.
Apoyo de Formación y Capacitación para la Alfabetización Física de Boxeo, celebrar las bases de colaboración entre CONABOX y CONOCER para capacitar y certificar a boxeadores y entrenadores, platica motivacional con el actor Silvester Stallone y el ex campeón mundial de peso completo Andy Ruiz Jr.