Sulaimán explica la situación de Oscar Valdez.
Foto: Pablo Lozano.
(KSM) Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, explicó la mañana de este martes el proceso por el cual el organismo le permitirá al campeón mundial superpluma WBC, Oscar Valdez, el poder pelear con toda normalidad este viernes contra Robson Conceicao, argumentando que la sustancia que arrojo la prueba antidopaje es ilegal, pero que no representa ningún tipo de ventaja al momento de la competencia, por lo que su sanción será de otro tipo.
“Lo que se hizo fue transparente, llegar al detalle exhaustivo de todas las circunstancias alrededor de tema de Valdez, fueron distintas cosas que se analizaron, desde el tipo de sustancia, desde el volumen, desde el uso de esta sustancia, y el efecto que puede tener, el hecho de que esta prueba fue hace un mes no le da ninguna ventaja competitiva ni ningún riesgo el próximo viernes cuando sube al ring, ponerlo en una posición muy sencilla para poderlo comparar con algo”, explicó.
Sulaimán reitera que “la posición del Consejo Mundial de Boxeo es contundente, del boxeo limpio, desde hace 6 años hemos gastado una cantidad importante de dinero, de recursos, de horas de trabajo, hemos sacrificado muchísimas situaciones, hemos tenido muchos problemas, se han cancelado muchas peleas y el Consejo Mundial de Boxeo no pone en riesgo su integridad, su honorabilidad, por nadie ni por ningún caso en específico, al contrario, estamos decididos en que fue la resolución correcta”.
La determinación de la sanción es responsabilidad del WBC y no de VADA, “lo que sucede es que VADA nos reporta el resultado de Valdez y ahí termina su intervención, nos tocó como Consejo Mundial de Boxeo administrar la situación, estudiarla, analizarla y llegar a una conclusión y eso es lo que sucedió, la sustancia para VADA es prohibida en entrenamiento”.
Con esto, reitera, no se busca favorecer a nadie, “no hay ningún favoritismo hacia nadie (Canelo Team), tampoco una campaña negativa hacia nadie, lo que hacemos es analizar los hechos, la realidad, y nos vamos con ello”.
Al haber cometido una falta “se le está castigando, porque si se encontró la sustancia, de cómo llego a su cuerpo eso ya es otra cosa, lo estamos castigando seis meses con pruebas sorpresa, él va a tener que estar un año en aprobación, va a tener que certificarse en una cantidad de cursos diseñados por el Consejo Mundial en nutrición, en manejo del peso, en hidratación y en sustancias, y él va a ser un embajador dando por lo menos seis platicas como castigo, no se está dejando a un lado, si se violó el Programa de Boxeo Limpio de VADA”.