Perder no es opción para mí: Valdez.
Foto: Pablo Lozano.
(KSM) El sonorense y ex campeón mundial WBO, Oscar Valdez, platico a fondo sobre lo que será su combate del sábado 20 de febrero en Las Vegas frente a Miguel “Alacrán” Berchelt por el Campeonato Mundial de peso superpluma del Consejo Mundial de Boxeo, una batalla donde en lo particular se juega mucho además de un título mundial, una importante dosis de credibilidad a su carrera.
“Por el simple hecho de que tengo hambre de triunfar, que todavía me ha faltado mucho que demostrar arriba del cuadrilátero, creo que todavía el público no ha visto mis mejores capacidades arriba del ring, siempre que veo a un rival lo estudio, y creo que tengo para vencer a “Alacrán” Berchelt, mi mentalidad es lo que me ha hecho ganar”, comentó el sonorense.
En su opinión, “todo puede pasar, todos sabemos que “Alacrán” Berchelt carga una tremenda pegada, es un noqueador nato, no me considero un peleador con una gran pegada pero si hemos tenido varios nocauts, yo he escuchado comentarios de “Alacrán” Berchelt que va a buscar la quijada, quebrarme la quijada, que va a buscar el nocaut, y me gusta eso, me gusta que venga a buscar el nocaut porque yo no me voy a rajar, nomás digo una simple cosa, que tengan cuidado con buscar el nocaut, porque el nocaut puede llegar pero para otro lado, yo vengo bien preparado y no vengo a dejar que me peguen, no voy a dejar la cara ahí para ver si “Alacrán” Berchelt pega o no, yo voy a hacer lo posible por ganar”.
Y si se presenta la posibilidad de definir la pelea lo más pronto posible, “si se presenta la oportunidad y podemos lastimar a mi rival claro, vamos a hacer todo lo posible por acabarlo pronto, si no llega el nocaut estamos preparados para pelear los 12 asaltos”.
Para esta pelea “hemos tenido un gran entrenamiento, sin duda, creo que es de las mejores preparaciones que he tenido en mi vida, ando bien emocionado, entusiasmado, tengo ansias ya de subirme al cuadrilátero el 20 de febrero, sabemos que es una pelea dura, no imposible, estamos entrenando muy duro, bajo el mando de Eddy Reynoso”.
Oscar resalto las limitaciones que encuentra por entrenar en México debido a la pandemia, “estamos pasando momentos difíciles, estamos en una pandemia, el campamento ha sido un poquito difícil, somos muy selectivos a donde corremos, donde entrenamos tenemos que sanitizar todos los días el gimnasio, tenemos que entrar cuidándonos con el cubre bocas, estamos en alerta roja aquí en Guadalajara y es muy difícil ir a correr a parques que están cerrados, tengo que estar huyendo de las seguridades (policías) porque no estamos permitidos de estar en los parques, si ha sido difícil este campamento”.
Uno de sus sueños, además del título verde y oro, es formar parte de los inmortales del boxeo mexicano, “siempre que hay dos mexicanos arriba del cuadrilátero es garantía de espectáculo, es un honor para mí estar en esa posición, de poder brindarles una buena pelea al público, una de mis metas es llegar a ser uno de los grandes mexicanos de la historia, estar en la lista junto a Julio César Chávez, Erik Morales, Marco Antonio Barrera, “Finito” López”.
Un rival como Berchelt no solo sería un gran triunfo sino un golpe de credibilidad, “esta pelea significa todo o nada para mí, y más que nada en mi carrera se me había criticado en los primeros años, cuando me corone campeón mundial, que no peleaba con peleadores con nombre, se mencionaba a Gary Russell, se mencionaba a Leo Santa Cruz, Lee Shelby y varios, estaba Abner Mares, y se me criticaba mucho, la gente no quedaba satisfecha, ahora que brinco de división “Alacrán” Berchelt está firmado con Zanfer y Top Rank, queremos pelear con el más duro y el más duro es “Alacrán” Berchelt y el título del WBC”.
Aunque hay una buena amistad de por medio, la rivalidad deportiva ya tiene su historia, “tenemos una rivalidad que lleva más de 10 años, cuando Miguel llegó a ser Campeón Nacional yo estaba peleando en competencias internacionales, nunca se dio esa pelea entre nosotros y creo que por ahí se empieza a hacer rivalidad, un poco frustrado de parte del “Alacrán” de no poder representar a México en unos Juegos Olímpicos, porque yo estuve ahí como número uno, desde entonces empieza esa rivalidad”. Por lo que Valdez reitera, arriba del ring se acaba la amistad, “la verdad es un tipazo, es un campeón arriba y abajo del ring, pero desde el momento que firmó el contrato, esa amistad que tenemos salió por la ventana y la verdad es que vuelve esa rivalidad, una rivalidad sana que se puede ver, queremos demostrar quién es el más valiente, quien es el que tiene más corazón, quien es el más guerrero y creo que lo vamos a demostrar este 20 de febrero, el que tenga más hambre va a ganar”.