Miguel Berchelt es un alacrán que pica duro.

0

Foto: Zanfer.

(KSM) Miguel Berchelt, campeón mundial de peso superpluma del Consejo Mundial de Boxeo, se encuentra realizando un campamento especial en Los Mochis, Sinaloa, donde trabaja en las instalaciones del Kochul Gym, con miras a su séptima defensa del cetro verde y oro ante Oscar Valdez, reiterando que es un alacrán que pica y que pica duro.

“Decirle a la gente que va a ser una gran pelea, una guerra entre mexicanos, muy emocionado y muy motivado, saber que esa noche vamos a dar una gran pelea y solo esperando la frase de “Still” y alzarme como ganador, sin duda va a ser una gran pelea que tiene todo para ser la pelea del año, con la emoción de que esa noche vamos a poner la bandera de México muy en alto”, menciona el campeón mundial.

El hecho de que Oscar Valdez haya sufrido una fuerte lesión en la quijada puede ser un punto a su favor, “claro, es una gran lesión y sabemos que los huesos ya no pegan igual, que ahí en donde debemos poner el dedo en la llaga, él lo sabe y se va a cuidar, pero Miguel Berchelt es un alacrán que pica y que pica duro, si es una situación que nos puede favorecer”.

Al ser una gran pelea y un gran rival “por supuesto, como decimos en el boxeo, como es el sapo es la pedrada, y por supuesto que es una muy buena bolsa, sabemos que es una situación complicada, pero también se trata de sacar a nuestra familia adelante”.

Estar entrenando en Los Mochis, es una experiencia de mucho aprendizaje para el campeón porque “Don Manuel (Kochul) es una enciclopedia del boxeo, sin duda sabe mucho y es una persona a quien se le puede aprender mucho, sabemos que Alfredo Caballero es un poco celoso de su trabajo y respeta mucho su punto de vista, pero sin duda para mí es una gran oportunidad para aprender”.

Una meta que le gustaría “sería romper el récord de Julio César Chávez que hizo nueve defensas del campeonato mundial superpluma, nosotros vamos por la séptima, me gustaría romper ese récord, ser el mejor superpluma de México y luego pensar en si buscar barrer la división en superpluma o subir a ligero donde hay gente como Vasyl Lomachenko, Teofimo López, Ryan Gracia, Devin Haney, grades rivales y grandes bolsas”.

La pelea también será fuera del ring, “esa noche va a ser un ajedrez muy complicado, porque no solo somos dos grandes peleadores, sino dos grandes entrenadores, dos grandes esquinas, enfrente estará Eddy Reynoso, pero yo tengo a Alfredo Caballero, y en caso de salir con la mano en alto no solo es vencer a un gran rival, sino el poder vencer a un gran entrenador como es Eddy Reynoso”.

Así como hoy vive un gran momento deportivo, también pasan por su cabeza algunas ideas de su futuro, “es una pregunta que me han hecho mucho últimamente, y creo que me veo a los 35 años haciendo una pausa para mirar si le sigo un año más o será el tiempo de retirarme, habrá que ver si estoy muy lastimado, cuantas guerras he tenido, así es como veo parte de mi futuro, pero para eso todavía falta mucho”.

Mientras que en lo profesional, “no me gusta hacer planes sobre el futuro, me gusta pensar en el día a día, eso ya lo veremos más adelante, cuando logremos la victoria, será tiempo de sentarnos a platicar con mis promotores Fernando Beltrán y Mario Abraham, por el momento solo pensamos en lo que será la pelea con Oscar Valdez este 20 de febrero”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: