México va por el Récord Guinness.

Foto: WBC.
Paola Jiménez, Coordinadora general de la Clase Masiva de Boxeo, Víctor Silva, Subdirector del Consejo Mundial de Boxeo, y las campeonas mundiales Ana María “La Guerrera” Torres, Mariana “La Barby” Juárez y Lourdes “La Pequeña Lulú” Juárez, fueron las encargadas de presentar los kits para los participantes de la Clase Masiva de Boxeo del próximo 18 de junio en el Zócalo de la Ciudad de México, coincidiendo todos en que es posible romper la actual marca que posee Rusia.
“Me enorgullece ser parte de un Récord Guinness, algo muy importante para todos los mexicanos, es un reto para mí, como peleadora, como manager, como instructora, nos acaban de mandar el manual de la rutina, me enorgullece ser parte de este proceso, sé que lo vamos a lograr, el boxeo femenil y varonil vano a poner el alto el nombre de México y todos van a saber que todos unos guerreros”, mencionó la monarca diamante WBC, Ana María Torres.
Otra de las figuras que se darán cita será la ex campeona mundial Mariana Juárez, “contentas de que nos vayan a tomar en cuenta para este Récord, poder ser parte de este gran Récord, poner a México en el libro, para cada participante es una gran emoción, motivando a la gente que esos 30 minutos de clase no nos detengamos, va a haber un descanso activo, es un gran reto para nosotros, no nos detengamos, vamos a estar estas dos semanas trabajando con la rutina, con las ganas que traemos todos lo vamos a lograr”.

En representación del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Paola Jiménez apuntó, “ya llegamos a los 30 mil registros, por lo tanto, tuvimos que cerrar por cuestión de logística, estamos para presentar el Kit de la Clase Masiva de Boxeo, que consta de una playera, una gorra, un número y un chip de participante, van a tener tres colores para hacer un gran mosaico, en verde, blanco y rojo”.
Los asistentes deberán llegar temprano para poder estar listos a la hora del inicio de la clase, “los esperamos este 18 de junio a las 8 de la mañana, poque vamos a empezar a hacer el llenado de la explanada desde la 6:30 de la mañana, estamos seguros que vamos a romper este récord con el apoyo del Consejo Mundial de Boxeo, el Gobierno de la Ciudad de México, lo vamos a lograr”.
Jiménez explicó que si no se cumplen ciertos lineamientos se corre el riesgo de que el récord no sea validado, “si llegamos a un 10% de las personas que no logran completar la clase se pierde el récord, no podemos descansar, tiene que ser descansos activos, así la clase sigue, al final va a haber una deliberación, eso puede llevarse un tiempo, no creo que no lo den luego luego, pero estamos seguros que lo vamos a romper”.
Por su parte, Víctor Silva, mencionó que detrás de este evento hay muchas horas de trabajo y muchas personas involucradas, “cada vez metemos más cosas, estamos muy emocionados, hemos tenido muchas reuniones con la Jefa de Gobierno, con Miguel Torruco que ha estado muy presente, se ha cuidado cada detalle, teniendo a Ana María y Mariana enfrente nada nos puede fallar, queremos romper el récord por diez veces más, y esperemos que lo podamos romper”.