Comenzó la Convención 58 del WBC.
Foto: Pablo Lozano.
- Por el momento los únicos campeones franquicia del WBC son Saúl “Canelo” Álvarez y Vasyl Lomachenko.
(KSM) Con un emotivo mensaje al mundo que hoy pasa momentos complicados y reiterando un compromiso y llamado a la unidad entre toda la familia boxística, el Lic. Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, dio por iniciada la 58 convención del WBC bajo el nombre de “We are the World”.
“Tenemos que proteger al boxeador muchas veces de él mismo, el boxeador es un ser humano honorable, es el mejor que hay, porque sale de una cuna humilde, sale a buscar tras grandes sacrificios, él nace con muchas opciones para tomar un camino equivocado en la vida y el boxeo los encamina, el sueño que todos tienen es comprarle una casa a su mamá y salir adelante en su situación muchas veces precaria”, dijo.
“cuando también llega el dinero llegan las tentaciones, y llega la burbuja en la que el boxeador normalmente se mete, y no solo es el boxeador, el futbolista, el artista, el beisbolista, cualquier persona de repente obtiene grandes cantidades de dinero, se pierden en una burbuja donde muchos las tentaciones los asechan, todos somos seres humanos y hay gran susceptibilidad para caer, ese es un reto muy importante, enseñarle al boxeador a tiempo”, añadió.
Los principales objetivos serán el Programa de Boxeo Limpio, el boxeo Amateur, el boxeo femenil y la unidad del boxeo mundial.
Dentro de las actividades que se realizaron este día, fue la reelección de manera unánime por parte del organismo para Sulaimán Saldívar, así como de todos los vicepresidentes.
“Definitivamente esta es una demostración que me hace sentir muy bien, que la Junta de Gobierno tenga la confianza en mi persona para continuar al frente del Consejo Mundial de Boxeo. básicamente me compromete a seguir adelante a mantener la unidad de organismo, a mantener los principios y valores, y tener siempre como única prioridad la seguridad de los boxeadores, para mí dar continuidad a la vida de mi padre, sentirlo junto a mí, dentro de mí, me hace sentir orgulloso, pero más que nada comprometido a llevar una vida honorable y de bien, a siempre buscar la justicia”.
Uno de los retos por delante “si quitamos el Covid-19, esto es algo que a todos nos tiene con retos, con mucha incertidumbre y con situaciones complicadas, quitándolo, por que de por si el boxeo es un deporte difícil, el reto es buscar unidad, ese es el reto mayor, buscar que los intereses de diversos grupos lleguen a un medio para darle al aficionado del boxeo las peleas que el público quiere ver, las peleas que el público merece ver, y las peleas que el mismo boxeo necesita para subir, para crecer en audiencia y en el gusto del aficionado”.
Otro gran desafío que le espera al boxeo es el relativo al dinero, “va de la mano con la economía, para que un promotor pueda pagar sueldos como se venían construyendo en el boxeo se requiere tener taquilla, tener el consumo, tener ese arrastre que miles de personas que van a un evento, pues dejan a una comunidad, a una ciudad, a un estado a un país, y de ahí depende mucho los patrocinios y los apoyos”.