Brito califica como éxito las carteleras en CDXM.
Foto: Pablo Lozano.
(KSM) El primer paquete de carteleras boxísticas presentadas en la Ciudad de México luego de la llegada de la pandemia por el Covid-19 de la mano de Promociones Zanfer y Box Azteca, fue calificada como un éxito por parte de Guillermo Brito, Director de Operaciones de Zanfer, quien reiteró que en este momento la capital sigue siendo la plaza que les brinda las mejores facilidades para seguir haciendo boxeo, proyectado una nueva serie de combates en el mes de agosto.
“Gracias por el apoyo para poder llevar a cabo este proyecto de tres funciones que en realidad fueron un éxito en todos los sentidos, tanto en lo deportivo como en los protocolos, lo bueno es que reactivamos al economía del boxeo, tenía un periodo de sequia de 12 semanas y ya dimos la oportunidad a varios boxeadores, casi unos 30, y casi 1250 empleos directos, y que varios de los que participaron y que son campeones del mundo como Jackie, levantaron la mano para reactivar este deporte que nos encanta, sabemos que haciendo las cosas bien se hacen buenos trabajos, tuvimos un gran éxito en todos los sentidos”, expuso en el marco del Martes de Café virtual.
Para la siguiente temporada “estamos pensando en el mes de agosto, vamos a reactivar la pelea que ya teníamos entre “Chema” Ocampo y “Chino” García y que no pudimos llevar porque se nos cayó el viernes, pero tendríamos dos o tres semanas en agosto”.
Como instalación base, por el momento la primera opción sigue siendo los foros de TV Azteca, “yo creo que por los sistemas de seguridad sanitarios que implementamos en Azteca, nosotros sanitizamos alrededor de 5000 metros cuadrados, es decir, tres veces sanitizamos el lugar, si nos vamos a un lugar más grande o a un escenario que no conocemos a lo mejor no tendríamos tanta facilidad como lo hemos tenido ahorita”.
Y como plaza, las condiciones de la Ciudad de México superan a otras entidades, “tenemos todos los recursos técnicos, tenemos el apoyo de la televisora, en la Ciudad de México los laboratorios son rápidos, efectivos, los servicios médicos, todo es más práctico hacerlo, ahorita que estamos en la Ciudad de México con el apoyo de Azteca y del Consejo creo que es el lugar ideal para a seguir haciendo boxeo”.
Como aspectos a mejorar “que los boxeadores tengan más tiempo y más facilidad, ya se van a reabrir los gimnasios y poco a poco ellos tendrán mayor posibilidad de tener una preparación mejor y ofrecer un mejor espectáculo, el tener una mejor preparación van a tener la posibilidad de hacer un mejor espectáculo, sabemos que se puede mejorar”.
En el tema financiero la operación de un evento de esta naturaleza si resulta una inversión mayor a un evento tradicional, “para poder aplicar nosotros todo lo que hicimos se invirtió bastante, estamos haciendo un detallado informe técnico en todo lo que se gasto para poder hacer una función sin pagarle todavía a ningún boxeador, todo lo que necesitamos para poderlo hacer, creo que es realmente complicado, porque soportar este tipo de gastos que antes no existían en el boxeo y que ahora están adherentes a él, obviamente requiere de un gran esfuerzo, necesitamos incentivar más patrocinadores, necesitamos incentivar más cosas, no se cuantos meses se pueda trabajar de esta forma”.