Presentación de la Clio Cup México.

0

Fotos: Pablo Lozano.

  • La Cliop Cup es una carrera inclusiva y la invitación es para mujeres, hombres y comunidad LGBTT+.

(KSM) Con la presencia de Luca Pregliasco, Bussiness Development de Alpine Racing, Benoit Nogier, Director General de Alpine Racing, Juan Carlos Silva de Michelin México y Flavio Abed, CEO y Directo General de la Clip Cup, se llevó a cabo este jueves en la Ciudad de México, la presentación de la Clio Cup México, la cual se espera que arranque en abril del 2022 y que corre como parte de las categorías de la Súper Copa.

“Hace dos años trajimos la Clio Cup a México para correr junto con el Rally, a donde les gusta la competencia, donde tenemos muchos aficionados, este campeonato tiene mucho éxito en Europa y ahora la tendremos en México, agradecemos mucho al señor Abed para poder empezar este proyecto tan importante, que tenga todo el éxito posible”, apuntó Nogier.

“México es un mercado muy importante para nosotros, es la primera vez que hacemos una copa fuera de Europa, muy interesante, hay muchos aficionados, lo hemos visto hace mucho tiempo cuando empezamos con las copa de rally, pensamos que puede tener un futuro interesante con pilotos jóvenes, van a poder tener un coche muy competitivo, con el cual puedan mostrar su calidad de pilotos, con la Copa Renault todos tienen el mismo coche y todos pueden mostrar sus capacidades, es un proyecto muy importante para nosotros, siendo la primera vez fuera de Europa, esperemos que sea el primero de muchos, estoy convencido de que México es el mejor país para comenzar, esperemos dentro de unos meses comenzar con la primera carrera”, añadió Pregliasco.

Para Juan Carlos Silva, “con muy buenas expectativas, creo que venimos con un reto muy interesante, con las mejores ilusiones que lleguemos juntos al límite”.   

Sobre este campeonato, Abed explicó que “hoy es un día histórico para el automovilismo mexicano, muy contento, muy emocionado, muchas gracias por haber confiado en nosotros para poder llevar a cabo la primera Clio Cup fuera de Europa, esto es muy importante, estamos abriendo una brecha que no existe, estamos iniciando un nuevo proyecto, somos la punta de lanza para todo Latinoamérica y poder desarrollar esta copa en todas nuestra zona, nuestra zona de NACAM, es un evento que va a ser con toda la regulación de FIA”.

En lo que llevan adelantado hasta el momento, “en la primera etapa del proyecto estamos pensando arrancar en el mes de abril con alrededor de entre 15 y 20 autos, es nuestra meta, el formato de carrera va a ser muy interesante, porque va a ser para dos pilotos, porque entendemos que nosotros no vivimos en Europa, vivimos en México, tienen presupuestos muy diferentes a los que tienen los países europeos, vamos a adecuarlo para que entre dos pilotos compartan el costo del auto y el costo de las carreras, vamos a tener un campeón de equipos y un campeón que gane más carreras, el campeón irá a una carrera especial donde corren los que ganen las Clio Cup de Europa”.

Un de las principales características del campeonato es, “lo que vamos a buscar con Clip Cup una carrera que sea realmente competitiva, que todos los autos sean iguales, no se les puede mover nada, más que el tema de la alineación y cosas muy pequeñas, con esto vamos a buscar que todos los autos anden igual, que sea realmente una competencia de destreza, para que todos tengan la misma oportunidad de ganar, no se trata de tener favoritos, una competencia pareja”.

Dentro del sistema de competencia, se harán dos categorías, un para pilotos con cierta experiencia y otra para debutantes en el deporte motor o con poca experiencia.

Por el momento se contemplan 6 fechas dobles y 2 carreras de Endurance para un total de 8 fechas, y se espera que corran junto con el campeonato Súper Copa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: