F4 y Paddock Hipercars presentan alianza.

0

Fotos: Pablo Lozano.

  • La F4 contará este año con Streaming de sus carreras.

(KSM) Flavio Abed, CEO de la Fórmula 4 NACAM y Enrique Quintana, Director de Paddock Hipercars Competition, dieron a conocer la alianza entre ambas categorías, por un lado los autos tipo fórmula que son la antesala de la Fórmula 1 y por el por el otro lado, el primer Campeonato Internacional Paddock, el cual se correrá como categoría co estelar de la F4 en cinco fechas en México y tres en los Estados Unidos.

“Muy contentos de esta alianza que estamos realizando para poder tener una categoría co estelar con la F4, y que mejor que tener a los súper cars los autos exóticos de Paddock, a lo largo de los seis años que hemos estado siempre hemos estado acompañados por autos exóticos y siempre ha sido un éxito, el éxito se acompaña de otro éxito, somos la categoría más importante a nivel Latinoamérica más importante a nivel FIA y esto junto a la categoría más importante de autos exóticos sin duda va a ser todo un éxito”, apuntó Abed.

De cara a la temporada 2021 – 2022 de la Fórmula 4, “vamos a tener pilotos de diferentes países, solo estamos esperando las confirmaciones, pero vamos a tener pilotos de Centroamérica, de Estados Unidos, puede ser de Europa, que van a venir a la prueba en Puebla y luego la pre estelar en la Fórmula 1”.

Para Quintana, el campeonato de autos exóticos tendrá actividad en diversas plazas, “la idea es integrarnos a cinco fechas del campeonato en México y tres en Estados Unidos, normalmente no corremos con público, no corremos con tanta difusión, y ahora después de 33 Track Days que hemos tenido la oportunidad de hacer, principalmente en el Autódromo Hermanos Rodríguez, estaremos pensando en Puebla, en Cancún, en Monterrey, estaremos pensando en Mérida, estamos pensando en Chihuahua y posiblemente en San Luis Potosí, en Estados Unidos estamos pensando en Austin”.

La F4 proveerá de conocimientos al campeonato Paddock, “nos dimos a la tarea de cobijarnos con un campeonato profesional, un campeonato que tiene todas las tablas para darle una formalidad y un esquema más claro, sobre todo lo que es la capacitación, la enseñanza de manejar de una manera más segura y responsable los vehículos y que esto los lleve a divertirse”.    

Con respecto al armado del campeonato, “los equipos los vamos a integrar de acuerdo a cada una de las marcas, el equipo Ferrari, el equipo McLaren, el equipo Porsche, el equipo Corvette, dentro de estos equipos vamos a tratar de hacer categorías para que los vehículos para que los equipos puedan tener un nivel de entendimiento y de desempeño en función de caballaje, vamos a ir haciendo suma de puntos individuales y de equipo para que al final les demos un buen reconocimiento”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: