La Edición XVIII del Rally Chihuahua Express.

Foto: Chihuahua Express
(KSM) Este 23 de abril comienza aquí la Edición XVIII del Rally Chihuahua Express que se ha convertido en un evento de relevancia internacional y desde el punto de vista turístico, este evento forma parte del programa FITA (Festival Internacional de Turismo de Aventura), que es un programa del turismo de aventura de la Secretaría de Turismo del Estado, siendo este rally uno de sus pilares de difusión y promoción, que en 2025 se presenta bajo la campaña “El México que no conoces”.
“Aprovechando que había muchas carreteras buenas en Chihuahua, le comenté a Chacho que era mejor hacer un rally nada más en Chihuahua, y él decidió que tuviera la particularidad de que los participantes regresaran cada noche a pernoctar en el mismo lugar. Así que todos los días salimos y regresamos al mismo hotel en la Ciudad de Chihuahua”, declaró Carlos Cordero, quien actualmente es el Director General y Director de Carrera del Chihuahua Express.
Y añadió, “el nombre viene de una persona que ayudó mucho a la Carrera Panamericana, se llamaba Loyal Truesdale, él tenía la idea de formar un equipo para “La Pana” que se llamara Chihuahua Express, aunque al parecer nunca lo logró, pero de ahí se tomó el nombre para el rally, que está apoyado por Grupo La Norteñita”.
El Rally arranca el miércoles 23 de abril con la calificación, que se corre en las Curvas del Perico en la carretera libre Chihuahua- Ciudad Juárez. Al día siguiente se disputa la etapa 1 que se corre de Chihuahua a Ciudad Madera y regresa a Chihuahua. El viernes 25 de abril se lleva a cabo la etapa 2, que se corre de Chihuahua a El Divisadero que está en el Cañón del Cobre, y pasa por Creel y Bocoyna para regresar a Chihuahua. El último día, el sábado 26 de abril el recorrido va de Chihuahua a Ojinaga, pero hay que destacar que se pasa por el Cañón del Pegüis y las Grutas de Coyame, para finalmente terminar en Chihuahua.
“Se calcula que aproximadamente el 96 por ciento de la gente que nos apoya, son gente del Estado de Chihuahua. En los primeros rallies se llevaba toda la gente del centro de México, pero ahora ya nos ayuda más gente de Chihuahua que de otras partes”, concluyó Cordero.