7mo Campeonato Nacional Tower Running y Carrera Vertical.

towerrunning 7mo campeonato nacional 2024 (1)

Fotos: Prensa Towerrunning MX.

  • Actualmente México ocupa el octavo lugar en el ranking mundial.
  • El mejor corredor o corredoras del WTC se hará acreedor a 80 puntos en el ranking mundial.
  • El costo del kit es de 490 pesos.

(KSM) La Federación Mexicana de Towerrunning presentó el séptimo Campeonato Nacional de Tower Running en las instalaciones del World Trade Center de la Ciudad de México, una carrera vertical compuesta por 888 escalones y 44 pisos, la mañana del domingo 15 de diciembre a las 7 de la mañana.

Lic. Andrés Manzo de Laboratorios Olarte y Akle, la corredora Elizabeth Aguilar de la categoría de Veteranos, el Lic. Jordi Fonseca en representación de CETRO, la corredora María Elisa López que estará celebrando su carrera 100 dentro del ámbito profesional y el CP Roberto Velázquez Leyva como presidente de la FEMETOW, fueron los encargados de llevar a cabo la conferencia de prensa.

“La carrera es abierta tanto para niños desde los 6 años como para personas de 78 años, la carrera a va ser en dos rondas, la primera son las categorías, que van a ser las conocidas, las salidas van a ser cada 10 segundos, va a haber premiación para las 4 categorías, la salida élite será a partir de las 7:30 de la mañana, la segunda salida será con los 7 mejores del ranking nacional, los que lo han demostrado a lo largo del año, los mejores 7 de cada categoría, y estos ya estarán peleando por el campeonato nacional, con una salida femenil y una salida varonil al piso 44, y todos los corredores tendrán un chip, el 14 de diciembre será la entrega de kits y el domingo la carrera”, explicó Velázquez Leyva.

Para esta edición se contempla la invitación a servidores públicos como bomberos, policías, rescatistas, binomios caninos, así como la carrera especial de niños y personas con capacidades especiales.  

Las categorías que pueden competir son:

  • Libre de 15 a 39 años.
  • Máster de 40 a 49 años.
  • Veterano de 50 a 59 años.
  • Veterano plus de 60 años en adelante.
  • Bomberos, Policías y Héroes en categoría abierta.
  • Niños de 6 a 14 años.
  • Ciegos en categoría abierta.
  • Luchadores en categoría abierta.

Para esta edición se tiene contempladas las participaciones de entidades como Tlaxcala, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Oaxaca, Yucatán, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.